Lamborghini presentó su nuevo modelo denominado Temerario, un superdeportivo que viene a reemplazar al Huracán y lo hizo nada menos que en el The Quail, A Motorsports Gathering, el evento más destacado de la Monterey Car Week anual en California. Tiene 920 caballos desarrollados por un sistema híbrido enchufable y puede llegar a 343 km/h.
El Temerario se ubicará por debajo del Revuelto (el primer modelo de la marca PHEV) y su sistema híbrido enchufable se compone de la siguiente manera: un motor a gasolina V8 de 4.0 litros que lograr girar a un máximo de 10 mil rpm y produce 800 caballo a vapor y 730 Nm de par; tres motores eléctricos, uno ubicado en la caja de cambios y los otros dos se encargan de mover las ruedas delanteras, de esta manera- en total- puede producir 920 CV. Además, lo acompaña una batería de 3,8 kWh y dos turbocompresores. Su transmisión al igual que el Revuelto se ubicada de mantera transversal tras el motor V8 y es de doble embrague y ocho relaciones.
Con estos números, este modelo puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2,7 segundos y una velocidad máxima de 343 km/h.
En lo que refiere a sus dimensiones, este nuevo Lamborghini Temerario alcanza los 4,7 metros de largo, 1,9 de ancho, 1,2 de alto y 2,65 metros de distancia entre ejes. Destaca por su bajo peso de 1.690 kg.
Estéticamente, en su frontal se aprecian sus faros full led que se integran a lo largo del capó, su luz led diurna de forma hexagonal y su motor expuesto que está enmarcado a través de su nuevo spoiler, cuyo rol es netamente para mejorar su eficiencia aerodinámica. El techo también es funcional en términos de aerodinámica, puesto que tiene un perfil ligeramente desplazado hacia atrás y dirige el aire directamente al alerón trasero integrado.
Otro de sus detalles destacados son sus frenos de discos carbocerámicos y pinzas de 10 y cuatro pistones, sus neumáticos Bridgestone Potenza Sport de medidas 255/35 y llantas de 20 pulgadas adelante y 325/30 con llanta de 21″ atrás.
Puertas adentro, el objetivo que tiene este modelo es «sentirse como un piloto», una filosofía que durante largos años lleva el fabricante italiano. Ahora el conductor y el copiloto tendrán una nueva experiencia a bordo, gracias a su mayor distancia entre ejes que el Huracán, mejor espacio para la cabeza y nuevos asientos. Su maletero es de 112 litros y va delante. También estrena un nuevo interfaz que se utiliza mediante la pantalla central de 8,4″, cuadro de instrumentos (digital) de 12,3″ y la pantalla para el copiloto que es de 9,1″.